
DIRECTOR: Woody allen.
REPARTO: Woody Allen, Diane Keaton, Olga Georges-Picot, Howard Vernon, Harold Gould, Jessica Harper, James Tolkan.
AÑO: 1975.
PUNTUACIÓN: 8,5/10.
REPARTO: Woody Allen, Diane Keaton, Olga Georges-Picot, Howard Vernon, Harold Gould, Jessica Harper, James Tolkan.
AÑO: 1975.
PUNTUACIÓN: 8,5/10.
Boris es el menor de los tres hijos de un matrimonio ruso, a principios del siglo XIX. Lejos ostentar la fortaleza y valentia de sus hermanos, Boris es un intelectual soñador y pacifista, al que no le importa lo más mínimo la guerra. Enomorado de su prima, deberá a hacer frente a un montón de desdichas y casualidades cuando, debido a la invasión de Napoleón en Rusia, se ve obligado a enrrolarse en las filas del ejercito ruso.
Divertidísima película, donde Allen no solo nos sorprende cons sus ya conocidos y geniales guiones, sino que hace uso además del chiste fácil y la broma absurda, típica de comedias menores, q sin embargo le da a la película un toque totalmente cómico, similar al conseguido por los Monty Pyton en "la vida de Brian " o "los caballeros de la tabla cuadrada". Incluso viendo esta película solo, no pude evitar la carcajada provocada en algunas escenas como los diálogos "intelectuales" con su prima, o las caras del propio Allen en algunas escenas (seduciendo a la duquesa).
Una comedia atrevida, algo diferente a la sutileza de sus otras obras del mismo género. Me gustaría señalar la vestimenta blanca de la Muerte, que ya deja entrever el propio caracter de la película.
Divertidísima película, donde Allen no solo nos sorprende cons sus ya conocidos y geniales guiones, sino que hace uso además del chiste fácil y la broma absurda, típica de comedias menores, q sin embargo le da a la película un toque totalmente cómico, similar al conseguido por los Monty Pyton en "la vida de Brian " o "los caballeros de la tabla cuadrada". Incluso viendo esta película solo, no pude evitar la carcajada provocada en algunas escenas como los diálogos "intelectuales" con su prima, o las caras del propio Allen en algunas escenas (seduciendo a la duquesa).
Una comedia atrevida, algo diferente a la sutileza de sus otras obras del mismo género. Me gustaría señalar la vestimenta blanca de la Muerte, que ya deja entrever el propio caracter de la película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario